Aun la tierra necesita descansar

«No oprimirás al extranjero, porque ustedes conocen los sentimientos del extranjero, ya que ustedes también fueron extranjeros en la tierra de Egipto. Seis años sembrarás tu tierra y recogerás su producto; pero el séptimo año la dejarás descansar, sin cultivar, para que coman los pobres de tu pueblo, y de lo que ellos dejen, coman los animales del campo. Lo mismo harás con tu viña y con tu olivar. Seis días trabajarás, pero el séptimo día dejarás de trabajar, para que descansen tu buey y tu asno, y para que el hijo de tu sierva, así como el extranjero renueven sus fuerzas» (Éxodo 23:9-12).

Antes de que el pueblo de Israel entrara a la tierra que Dios les había prometido como herencia, habían recibido instrucciones de cómo vivir en ese lugar. Aparte de regulaciones sobre comportamiento social y leyes religiosas, encontramos estos versículos sobre el llamado año Sabático.

Dios le había dicho a los Israelitas que deberían trabajar seis días a la semana y apartar el séptimo día como día santo de reposo. Esta ley no sólo se aplicaba a los humanos, sino también a los bueyes y burros.

En un mandato separado, Dios le dijo a su pueblo que sus campos y viñedos también deberían descansar.

Durante seis años ellos podían sembrar y cosechar, pero el séptimo año debía ser un “año de descanso solemne para la tierra”. Aunque este mandato evidentemente reducía el potencial beneficio económico, prevenía que los campos fuesen sobre-explotados.

Dios no sólo cuida de las personas, sino también de su medioambiente. Después de todo, ¡es su propia creación!. Además, esta ley recordaba a los Israelitas que su tierra y sus frutos pertenecían en última instancia a Dios, y expresaba su fe de que Dios proveería para ellos incluso en los años en que no se podía sembrar ni cosechar.

¿Cómo podríamos aplicar este mandato a nuestra sociedad contemporánea?
¿Cómo podemos cuidar mejor de nuestro medioambiente y cómo podemos recordarnos regularmente de que toda la tierra pertenece a Dios y no a nosotros?

Compartir post