¿Organizó Dios la muerte de Jesús?

La muerte de Jesucristo fue el acontecimiento más horrible de la historia de la humanidad y, al mismo tiempo, la culminación del plan de salvación de Dios. Crucificar al Hijo de Dios fue a la vez el pecado máximo y el único camino hacia la salvación. Entonces, ¿fue todo esto un drama que Dios Padre no pudo evitar, o realmente quería que su Hijo fuera crucificado?

Jesús sabía lo que iba a pasar

En varias ocasiones, Jesús explicó a sus discípulos que tendría que morir (por ejemplo, en Mateo 17:22-23, 20:18-19). Esto era tan contrario a sus esperanzas y expectativas, que no entendieron realmente lo que Jesús estaba diciendo. Pero en realidad, sus palabras eran bastante claras: «Sabéis que dentro de dos días viene la Pascua, y el Hijo del Hombre será entregado para ser crucificado». (Mateo 26:2) Jesús sería condenado a muerte por los jefes de los sacerdotes y los escribas, y luego sería burlado, azotado y crucificado por los gentiles. (Mateo 20:18-19)

También sabía que uno de sus discípulos, Judas, lo traicionaría: «En verdad os digo que uno de vosotros me traicionará. … El que ha mojado su mano en el plato conmigo me traicionará». (Mateo 26:21-23) Los demás discípulos caerían. (Mateo 26:31) Jesús se enfrentaría a todo esto solo, cargaría con la ira de Dios, sufriría y moriría, pero al tercer día resucitaría. ¡Todos estos detalles fueron anunciados por Jesús de antemano!

El sufrimiento y la muerte de Jesús fueron planeados desde la eternidad

El Dios trino ha diseñado un plan de salvación incluso antes de la fundación del mundo. Esto es alucinante. Incluso antes de que los primeros seres humanos pecaran, Dios eligió hacerlos santos e irreprochables de nuevo en Jesucristo (Efesios 1:4, 2 Timoteo 1:9). Desde la eternidad, estaba claro que Dios el Hijo se haría hombre y tomaría el pecado de la humanidad sobre sí mismo. Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo habían diseñado juntos este plan. Cuando Jesús tomó realmente «forma humana», llevó a cabo este plan y fue «obediente hasta la muerte, y muerte de cruz» (Filipenses 2:8).

Jesús luchaba con el plan de Dios

Llevar a cabo este plan no fue fácil para Jesús. Realmente luchó con el sufrimiento que le esperaba: «Ahora está turbada mi alma. ¿Y qué voy a decir? Padre, sálvame de esta hora? Pero para esto he venido a esta hora». (Juan 12:27) En el huerto de Getsemaní, «se postró sobre su rostro y oró diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú». (Mateo 26:39) No había otra forma de salvar a la humanidad. Por eso, Jesús eligió amarnos a los pecadores hasta el final y ser aplastado por nuestras iniquidades. (Juan 13:1, Isaías 53:5)

Los seres humanos involucrados fueron responsables de lo que hicieron

Así que Dios había planeado el sufrimiento y la muerte de Jesús desde la eternidad, y Jesús eligió recorrer este camino hasta el final. Pero esto no exime a las personas que tramaron su muerte (Mateo 26:4), que lo traicionaron (Mateo 26:14-16), que inventaron falsas acusaciones para condenarlo a muerte (Mateo 26:59) o que lo entregaron para que fuera crucificado a pesar de su inocencia (Lucas 23:13-14, 24-25).

Son plenamente responsables de sus propios actos. Como dice Jesús sobre Judas

«El Hijo del Hombre va como está escrito de Él, pero ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Más le valdría a ese hombre no haber nacido». (Mateo 26:24)

Incluso las personas que mataron al Hijo de Dios pueden recibir el perdón

La gracia de Dios es tan infinitamente grande, que incluso las personas que mataron a su propio Salvador pueden ser limpiadas del pecado y la impureza, como Dios ha prometido en Zacarías 12:10-13:1,

«Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén un espíritu de gracia y de súplica de misericordia, de modo que, cuando me miren a mí, a aquel a quien traspasaron, se lamentarán por él como se llora por un hijo único, y llorarán amargamente por él, como se llora por un primogénito. … En aquel día se abrirá una fuente para la casa de David y los habitantes de Jerusalén, para limpiarlos del pecado y la impureza».

Esto es exactamente lo que sucedió en el día de Pentecostés que se describe en Hechos 2 y donde los apóstoles predicaron el Evangelio:

«Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel que Dios le ha hecho Señor y Cristo, a este Jesús a quien vosotros crucificasteis. Al oír esto, se sintieron conmovidos y dijeron a Pedro y a los demás apóstoles: Hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentíos y bautizaos cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo. … Así que los que recibieron su palabra se bautizaron, y se añadieron aquel día unas tres mil almas». (Hechos 2:36-41)

Conclusión

Jesús fue asesinado «por manos de hombres sin ley», que estaban cometiendo un grave pecado al rechazar al Mesías que Dios había enviado y crucificar a un hombre inocente. Pero al mismo tiempo, Él fue «entregado según el plan definido y la presciencia de Dios». (Hechos 2:23) Dios se valió de los planes malvados de los seres humanos para lograr algo bueno: la salvación de los pecadores. ¿Aceptas este don de la gracia?

Compartir post