¿Podemos confiar en lo que la Biblia dice acerca de Jesús?

Can we trust what the bible says about Jesus?

Sí, la imagen de Jesús que se nos da en las Sagradas Escrituras es confiable. La Biblia está inspirada por el Espíritu Santo: «Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñar, reprender, corregir y entrenar en justicia» (2 Timoteo 3:16). El Espíritu Santo nunca inspiraría a las personas a escribir cosas que son falsas o que no están de acuerdo con lo que realmente sucedió. Jesús se refiere al Espíritu Santo como el «Espíritu de verdad» (Juan 16:13).

Diferentes relatos de la vida y el ministerio de Jesús.

Hay cuatro relatos diferentes de la vida y el ministerio de Jesús en la Biblia: los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Estos cuatro libros están escritos desde un ángulo ligeramente diferente. Esto se debe a que los autores eran personas con diferentes personalidades e intereses. Además, escribieron para diferentes audiencias. Por ejemplo, Mateo escribió para los judíos que habían aceptado a Jesús como su Salvador, mientras que la audiencia de Marcos eran los cristianos de pueblos no judíos.

Los cuatro Evangelios tienen sus propios distintivos y juntos pintan una imagen de Jesús que nos enseña que él es el Salvador prometido a través del cual podemos reconciliarnos con Dios. En el Evangelio de Mateo encontramos muchas enseñanzas de Jesús, a menudo acercando los textos del Antiguo Testamento y explicando su significado real. El Evangelio de Marcos es mucho más corto y contiene más relatos de milagros. Así, Marcos muestra la autoridad de Jesús sobre los demonios, la enfermedad y la muerte; Él realmente es el Hijo de Dios. El Evangelio de Lucas fue escrito por Lucas, que era médico. Su relato es el más largo de todos los Evangelios. Lo central de Lucas es que Jesús vino a buscar y salvar a los perdidos. El Evangelio de Juan es el más distintivo en comparación con los otros tres. Hace hincapié en que Jesús fue enviado al mundo por Dios. Característico es el énfasis de Juan en la vida eterna que solo se encuentra a través de la fe en Cristo.

Los Libros son confiables

Los relatos de la vida de Jesús son confiables porque todos fueron escritos unas pocas décadas después de que ocurrieron los eventos. Fueron escritos por personas cercanas a Jesús o informadas por personas cercanas a Jesús. Por ejemplo, el Evangelio de Juan fue escrito por Juan, uno de los 12 discípulos e incluso pertenecía al círculo interno de tres discípulos que acompañaron a Jesús en ocasiones especiales. Probablemente, Lucas no fue testigo directo del ministerio de Jesús, pero afirma al comienzo de su Evangelio que ha escrito una narración de acuerdo con lo que le entregaron los testigos. Es muy posible que uno de sus informantes fuese María, la madre de Jesús, porque leemos de María «atesorando estas cosas en su corazón» (Lucas 2:51). Marcos tampoco fue un testigo ocular directo, pero con toda probabilidad fue instruido por Pedro, quien fue uno de los discípulos más cercanos de Jesús junto con el autor del Evangelio de Juan. Curiosamente, el Evangelio de Marcos escribe muy honestamente sobre las debilidades de Pedro (Marcos 8: 31-33, 9: 5,6; 14: 66-72). Y el Evangelio de Mateo fue escrito por Mateo (Leví), un ex recaudador de impuestos que se convirtió en uno de los doce discípulos.

El Espíritu Santo inspiró a los autores.

Podemos concluir que el Espíritu Santo inspiró a los cuatro autores a escribir relatos que se complementan entre sí y pintar una imagen de Jesús que sea confiable. Además, podemos estar seguros de que todos los libros se basan en información de personas que habían estado cerca de Jesús: Mateo fue uno de los discípulos, Marcos obtuvo su información de Pedro, quien había sido uno de los tres discípulos más íntimos, Lucas fue informado por testigos oculares, con toda probabilidad, incluida la madre de Jesús, y Juan también fue uno de los discípulos más íntimos.

Lea también ¿Cuál es la diferencia entre confianza y fe?

Compartir post