El Antiguo Testamento contiene muchas historias sobre personas que sacrifican animales, y Dios dio prescripciones detalladas sobre cómo y cuándo se deben realizar los sacrificios de animales. ¿Cuál es el significado detrás de estas prácticas? ¿Por qué querría Dios que matemos animales?
¿Qué son los sacrificios de animales?
El primer relato de un sacrificio de animales se encuentra en Génesis 4: 4, que muestra que la segunda generación de humanos (es decir, el hijo de Adán y Eva) ya mató a un animal como sacrificio por el Señor. A lo largo de Génesis, vemos que las personas trajeron sacrificios de animales (por ejemplo, Génesis 8: 20-21, Génesis 22:13, Génesis 46: 1). No se proporcionaron muchos detalles sobre el procedimiento exacto, pero parece probable que los animales fueron asesinados y ofrecidos a Dios. Esto no es exclusivo de las historias del Antiguo Testamento, sino que también era una práctica existente en otras culturas, y en algunas culturas y religiones todavía lo es.
Las recetas de Dios para los sacrificios de animales.
Cuando Dios sacó al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto, a través del desierto, hacia la tierra de Canaán (que se describe en el libro del Éxodo), les dio muchas leyes y prescripciones. Estas incluían instrucciones detalladas para los sacrificios, por ejemplo en el libro de Levítico. Muchos de estos fueron de hecho sacrificios de animales. Dios les dijo a los israelitas exactamente cuándo tenían que traer sus sacrificios, qué tipo de animal era apropiado para una determinada ocasión, quién debía realizar el ritual y cómo se debía llevar a cabo el procedimiento.
Vea por ejemplo las leyes sobre una ofrenda quemada:
“Cuando alguno de ustedes traiga una ofrenda al Señor, traerá su ofrenda de ganado del rebaño. Si su ofrenda es una ofrenda quemada del rebaño, ofrecerá un macho sin mancha. Lo llevará a la entrada de la tienda de reunión, para que sea aceptado ante el Señor. Pondrá su mano sobre la cabeza del holocausto, y se aceptará que haga expiación por él. Entonces matará al toro delante del Señor, y los hijos de Aarón, los sacerdotes, traerán la sangre y la arrojarán contra los lados del altar que está a la entrada de la tienda de reunión. Luego desollará (pelará la piel) el holocausto y lo cortará en pedazos, y los hijos de Aarón el sacerdote pondrán fuego sobre el altar y colocarán leña sobre el fuego. Y los hijos de Aarón, los sacerdotes, colocarán las piezas, la cabeza y la grasa, sobre la leña que arde sobre el altar; pero sus entrañas y sus piernas las lavará con agua. Y el sacerdote lo quemará todo en el altar, como una ofrenda quemada, una ofrenda de comida con un aroma agradable al Señor” (Levítico 1: 2-9).
Los sacrificios de animales muestran la seriedad del pecado.
Los sacrificios de animales tienen un lugar importante en el Antiguo Testamento. Son la forma en que Dios trata el pecado y la rebelión de Israel.
Porque este era un problema enorme: Desde que los primeros humanos se rebelaron contra Dios, la relación entre ellos y su Creador fue dañada. Ya no podían estar en la presencia de Dios, y se habían ganado su ira. Su maldad había lanzado la muerte al mundo.
Eso fue simbolizado por estos sacrificios de animales. Cortar la garganta de un animal y verlo morir, enfatizó los devastadores resultados del pecado de las personas. Dejó en claro cuánto estaba en juego, cuán graves eran realmente las consecuencias del pecado y del mal, tanto a nivel individual, ya que nuestros pecados conducirán a nuestra destrucción eterna, como a la comunidad, ya que Dios no puede vivir entre personas profanas.
Sacrificios animales como un sustituto simbólico
Sin embargo, los sacrificios no solo estaban destinados a enfatizar el problema del pecado humano. También tenían que ver con la solución de Dios; señalaron hacia la posibilidad y provisión de un sustituto. En lugar de castigar a las personas por sus pecados y permitirles enfrentar las consecuencias, la vida de un animal inocente fue sacrificada como un pago de rescate que los cubriría. Cuando un animal fue asesinado, este animal llevó el juicio de Dios en lugar del pecador.
“Si trae un cordero como ofrenda por el pecado, él […] pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda por el pecado y lo matará por una ofrenda por el pecado en el lugar donde matan la ofrenda quemada. Entonces el sacerdote tomará un poco de la sangre de la ofrenda por el pecado con su dedo y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto y derramará todo el resto de su sangre en la base del altar. Y […] el sacerdote lo quemará en el altar, encima de las ofrendas de alimentos del Señor. Y el sacerdote hará expiación por él por el pecado que ha cometido, y será perdonado ”(Levítico 4: 32-35).
Sangre y vida
La sangre de un animal simbolizaba su vida. Esto se describe en Levítico 17:11: «Porque la vida de la carne está en la sangre, y te la he dado en el altar para hacer expiación por tus almas, porque es la sangre la que hace expiación por la vida”. Por eso el derramamiento de sangre fue una parte importante de los rituales. «Sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados» (Hebreos 9:22). La aspersión de sangre simbólicamente proporcionó limpieza y purificación.
Pero esto no es todo. En definitiva, un animal no puede proporcionar expiación. La Biblia misma lo dice en Hebreos 10: 4: «Porque no es posible que la sangre de toros y cabras pueda quitar los pecados». Entonces, algo más tenía que suceder. Se necesitaba una solución permanente y final.
El sacrificio supremo
Los sacrificios de animales no eran una solución en sí mismos. Presagiaron otro sacrificio supremo: la muerte expiatoria del Hijo de Dios. «Hay un mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús, que se entregó a sí mismo en rescate por todos» (1 Timoteo 2: 5-6). “Fue traspasado por nuestras transgresiones; Fue aplastado por nuestras iniquidades; sobre Él estaba el castigo que nos trajo la paz, y por sus heridas fuimos curados ”(Isaías 53: 5).
Jesús murió en nuestro lugar, llevando el juicio de Dios sobre nuestros pecados. Su sangre también nos purifica y nos «limpia». «Hemos sido santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo de una vez por todas» (Hebreos 10:10). Jesús es el último sacrificio. Quien cree en Él, es liberado del juicio de Dios sobre sus pecados y es santificado, purificado, para que pueda «acercarse [a Dios] con un corazón verdadero con plena seguridad de fe, con nuestros corazones limpios de una mala conciencia «(Hebreos 10:22).
Los sacrificios de animales ya no son necesarios
Los sacrificios de animales fueron la forma en que Dios lidió con el pecado y la rebelión de Israel. Eran un medio para restaurar y mantener la relación entre un Dios santo y un pueblo pecador.
Pero desde la muerte y resurrección de Jesús, todo esto ya no es necesario. Él es el sustituto de sacrificio definitivo, una vez para siempre. «No tiene necesidad, como esos sumos sacerdotes, de ofrecer sacrificios diariamente, primero por sus propios pecados y luego por los del pueblo, ya que hizo esto de una vez por todas cuando se ofreció» (Hebreos 7:27).
Los sacrificios de animales solo podían proporcionar el perdón de los pecados sobre la base de Jesucristo, quien se sacrificó por nuestros pecados. «¡He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!» (Juan 1:29)
¿Quieres saber más sobre este tema? Considere este video de The Bible Project sobre sacrificio y expiación:
(encender los subtítulos en español, por la rueda dentada)
¿Cómo te habla esta enseñanza bíblica? ¡Comparte tus pensamientos abajo!
Lee también ¿Deben los cristianos guardar la Ley del Antiguo Testamento?