¿Por qué se llama a Dios «Padre»? La respuesta es simple, porque así es como la Escritura llama a Dios, por ejemplo, Jesús nos enseña en la oración del Señor a decir: «Padre nuestro …» (Mateo 6: 9). Sin embargo, también es bueno y útil sondear un poco más profundamente. ¿Por qué la Escritura llama a Dios «Padre»?
Esta pregunta nos lleva a preguntarnos quién es Dios y cómo es Él.
Jesús, el Verbo, es Dios
Juan 1: 1-2 dice: “En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba con Dios al principio”. En otras palabras, antes de la creación, existía Dios y existía la Palabra; ambos son Dios y, sin embargo, también son distintos entre sí. Juan 1:14 dice que «el Verbo se hizo carne», una referencia a la encarnación de Jesús, cuando Jesús nació como hombre. Por tanto, Jesús, el Verbo, es Dios.
En Juan 5, Jesús luego se refiere a sí mismo como “el Hijo”, y también habla de su “Padre” (5: 19-23), una referencia a Dios (5:18). Entonces, ¿por qué Dios se llama Padre? Porque eso es lo que él es eternamente: Dios ha sido eternamente Padre y eternamente Hijo (y también eternamente ha sido el Espíritu Santo, Juan 15:26). Esta enseñanza sobre quién es Dios se llama «La Trinidad». El término Trinidad es una palabra útil que se refiere al Dios de la Biblia; es decir, un solo Dios, que existe en tres Personas distintas.
Santísima Trinidad
Entonces, decir que Dios es Padre, no es técnicamente correcto. Es mejor decir que Dios es tres Personas, una de las cuales es el Padre (Dios mismo es Padre, Hijo y Espíritu Santo). La Biblia se refiere al “Padre” simplemente porque eso es lo que Él es: Él es el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo (Efesios 1: 3).
Sin embargo, maravillosamente, el Padre no es solo el Padre de Su Hijo, Jesucristo. Podemos convertirnos en sus hijos, es decir, también podemos llamar a este Dios, «nuestro Padre». En el Antiguo Testamento, cuando Dios estaba a punto de rescatar a Israel de la esclavitud en Egipto, dijo: “Esto es lo que dice el SEÑOR: Israel es mi hijo primogénito…” (Éxodo 4:22). ¡Así que Dios llama a Israel su hijo! Sin embargo, a través del Antiguo Testamento, vemos que Israel no era un buen hijo, sino que era un hijo rebelde y desobediente (por ejemplo, Salmo 106:7, 43; Isaías 1: 2; Ezequiel 2: 5).
Ya no esclavos, sino herederos
Por lo tanto, Dios está reuniendo un nuevo pueblo para sí mismo, que incluye tanto a judíos como a no judíos (Marcos 12: 1-12). En Gálatas 4: 4-7 leemos:
“Pero cuando llegó el cumplimiento de los tiempos, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para que redimiera a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiéramos la adopción como hijos. Y debido a que son hijos, Dios ha enviado el Espíritu de Su Hijo a nuestros corazones, clamando: «¡Abba! ¡Padre! Así que ya no eres un esclavo, sino un hijo, y si eres un hijo, entonces un heredero por medio de Dios «.
Estas son las maravillosas buenas nuevas del cristianismo. En el versículo 3, Pablo comienza diciendo que los gálatas eran esclavos de este mundo. Pero luego, Dios envió a Su Hijo (Jesús) al mundo. Por su muerte en la cruz, Jesús redimió a un pueblo para sí mismo y lo adoptó en su familia; eso significa que ellos también son hijos de Dios, con Dios como su Padre. Por lo tanto, pueden llamar a Dios ‘¡Abba! ¡Padre!” Con el resultado de que ya no son esclavos, sino hijos de Dios.
Esta es verdaderamente una noticia gloriosa: que podemos ser justificados con el Dios que hizo los cielos y la tierra, que nos hizo y nos posee, y que podemos llamarlo Padre y ser sus propios hijos.
Lea también: ¿Existe Dios la Madre, o Dios solo es el Padre?