En la pintura de la cruz hay un cartel con las letras «INRI». Qué significa eso?
Significado de INRI
INRI es una palabra corta para «Iesus Nazarenus, Rex Iudaeorum». Es latino. INRI traducido significa: «Jesús el Nazareno, Rey de los Judios». El gobernador romano Pilato escribió estas palabras en latín, griego y hebreo en un letrero de madera y lo envió a la cruz como un mensaje para todos los que pasaban (ver Juan 19: 19). INRI es el «título» que Pilato le da a Jesús, como razón por la cual fue condenado y crucificado. Los acusadores de Jesús, los líderes espirituales, le dijeron a Pilato que Jesús decía ser el rey de los judíos. En el evangelio puedes leer que Jesús habla muy a menudo sobre el reino de Dios como su reino. Jesús se unifica con Dios, lo que implica que Él es el Hijo del Hombre, el Mesías. Los líderes lo odian por eso.
Jesús como «rey de los judíos»
Durante el camino de Jesús, Pilato le pregunta si realmente es el «rey de los judíos». Jesús responde: «Tú lo dices» y le dice: «Mi Reino no es de este mundo. Si Mi Reino fuera de este mundo, entonces mis sirvientes habrían peleado, para que yo no fuera entregado a los judíos; pero ahora mi reino no es de aquí ”(Juan 18: 36). De hecho, es el rey de los judíos y de todas las naciones de la tierra. Pero, Jesús no vino para gobernar sino para servir a la humanidad a través de Su vida y muerte. Él «se humilló al volverse obediente» a Dios Su Padre «hasta el punto de la muerte, incluso la muerte en una cruz. Por lo tanto, Dios lo exaltó mucho y le otorgó el nombre que está por encima de cada nombre ”(Filipenses 2: 8, 9). El plan eterno de Dios era que Su Hijo bebiera esta copa de sufrimiento para hacer que los creyentes fueran «santos e irreprensibles» para Él (Efesios 1: 4).
Jesús el nazareno
Pilato escribió «Jesús el Nazareno» porque la mayoría de la gente lo conocía por ese nombre. Jesús había vivido en Nazaret por mucho tiempo. Este lugar no era popular en Israel. Estaba situado en la región de Galilea, que se llamaba «Galilea de los gentiles». Cuando Natanael, un discípulo de Jesús, oyó hablar de Jesús por primera vez, dice: «¿Puede salir algo bueno de Nazaret?» (Juan 1:46). No hay profecías bíblicas sobre Nazaret. Por eso los amigos de Nicodemo (que creen en Jesús) dicen: «Fíjate si un profeta viene de Galilea». Pero olvidaron que Jesús, el «rey de los judíos» (Mateo 2: 2) nació en Belén. Ese es el lugar donde, según Miqueas 5: 2, nacería el Mesías.
¿Por qué Pilato escribió INRI en el letrero?
La Biblia no menciona explícitamente la motivación por la cual Pilato escribió INRI en el letrero. Es probable que quisiera aclarar cómo se sentía con respecto al caso de Jesús. Lo encontró inocente, y por varias veces trató de liberarlo del veredicto de muerte. Pilato les dijo a los líderes: «Tómenlo a ustedes mismos y crucifíquenlo, porque no encuentro culpa en él», y: «¡Miren a su Rey!» (Juan 19: 6, 14). Los líderes no aceptan su simpatía por Jesús. Advierten a Pilato que lo llamarían enemigo del emperador romano si no condenaba a Jesús. Esa fue una gran amenaza para él como gobernador. Si el César en Roma escuchara eso, podría perder su carrera y sus lujosas posesiones. Entonces, él elige condenar a Jesús. Pero Pilato tuvo la oportunidad de vengarse de los acusadores. Escribe en el letrero de madera que Jesús cuelga en la cruz porque es «el rey de los judíos». No es sorprendente que no estén contentos con ese texto. Le preguntan: «No escribas: ‘El rey de los judíos’, sino más bien: ‘Este hombre dijo: Yo soy el rey de los judíos'». Pilato respondió: «Lo que he escrito, he escrito» (Juan 19: 21, 22). La mano de Dios está en la escritura vengativa de Pilato. El Señor lo convierte en un mensaje de esperanza y salvación a través de Jesús.
El veredicto por tus pecados
En un sentido espiritual, el veredicto de Pilato fue el veredicto de Dios sobre tus pecados. El rey de los judíos «fue traspasado por nuestras transgresiones; fue aplastado por nuestras iniquidades; sobre él estaba el castigo que nos trajo la paz, y con sus heridas fuimos sanados ”(Isaías 53: 5, 6). Al final de esta explicación, quiero compartir con ustedes un fragmento de un hermoso poema que un poeta cristiano escribió sobre la cruz de Jesús.
‘Yo soy el único, Señor, que te trajo allí,
Soy la cruz pesada que tuviste que soportar
Soy la soga que te unió al árbol
El látigo, el clavo, el martillo y la lanza,
La corona de espinas manchada de sangre que tenías que usar:
Fue mi pecado, por desgracia, fue para mí «.
Traducido por Henrietta ten Harmsel, fuente: http://kingdompoets.blogspot.com/2012/08/jacobus-revius.html
¿Cómo te habla esta enseñanza bíblica? ¡Por favor comparte tus pensamientos abajo!
Lea también ¿Por qué Jesús tuvo que morir?