¿Qué sucede en un servicio religioso?

What happens in a church service un servicio religioso

Los servicios de la iglesia son una parte normal de la vida cristiana. En todo el mundo, los creyentes se reúnen regularmente como iglesias locales. Dios incluso nos ordenó hacerlo; ver Hebreos 10:25. Pero, ¿qué sucede exactamente en un servicio religioso?

Algunos elementos estándar

Hay mucha variación entre los servicios de la iglesia. Algunos son muy formales y siguen estrictamente una liturgia con mucha ceremonia y rituales. Otros son más informales. Algunos creyentes pueden reunirse en una sala de estar, otros en grandes edificios de iglesias. Algunas congregaciones solo consisten en un puñado de personas, otras tienen miles de miembros. El aspecto de un servicio religioso depende, entre otras cosas, del tamaño de la congregación, de la cultura local y de la denominación de la iglesia. Pero hay ciertos elementos que se repiten en la mayoría de los servicios religiosos.

Oración

Así como la oración es una parte normal de la vida personal de un cristiano, es un elemento estándar en los servicios de la iglesia. Después de todo, los creyentes no solo se reúnen para encontrarse, sino también para encontrarse con Dios mismo. Jesús prometió en Mateo 18:20: «donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos». La oración es un medio para expresar nuestra alabanza, agradecer a Dios por sus bendiciones y pedir su ayuda. Dado que muchas personas se reúnen en un servicio religioso, también es una ocasión especialmente buena para compartir nuestras necesidades con los demás creyentes y orar unos por otros.

Lectura de la biblia

La Palabra de Dios tiene un lugar central en los servicios de la iglesia. Por lo general, una o más porciones de las Escrituras se leen en voz alta. Las porciones que se leen pueden determinarse por un horario de lectura o elegidas por el pastor que predicará el sermón. Los asistentes pueden leer en sus propias Biblias. Leer la Biblia es importante, ya que es el medio principal por el cual Dios habla hoy en día. “La palabra de Dios es viva y activa” (Hebreos 4:12), y “el hombre no vive solo de pan, sino que vive de cada palabra que sale de la boca del Señor” (Deuteronomio 8: 3).

Sermón

Un servicio religioso también es una excelente manera de recibir enseñanza de alguien que sabe mucho sobre la Biblia. En muchas iglesias, hay pastores ordenados que han estudiado teología para obtener una comprensión más profunda de Dios y de la Biblia. Transmiten este conocimiento a sus compañeros creyentes dando un sermón. En otras iglesias, un sermón se lleva a cabo no por pastores ordenados sino por miembros de la iglesia.

En un sermón, el predicador puede explicar una porción de la Biblia al proporcionar información de antecedentes históricos, al explicar la estructura lingüística de un texto y al hacer una conexión entre varias porciones de las Escrituras, etc. También trata de aplicar la Palabra de Dios a su audiencia. Después de todo, la Biblia no es solo un libro histórico y el sermón no es solo una conferencia explicativa. Es la proclamación del Evangelio. Dios habla a través del sermón también.

Canto

Otro elemento estándar de muchos servicios religiosos es el canto. A veces esto lo hace un coro o una banda, pero a menudo toda la congregación canta juntos. Pueden cantar salmos, himnos antiguos o canciones de adoración modernas, con o sin acompañamiento musical, con o sin baile: hay una gran variedad de opciones, pero todas están destinadas a adorar a Dios y expresar el elogio, agradecimiento o pena de la gente.

Cantar juntos tiene viejas raíces bíblicas, y es alentado por versículos bíblicos como el Salmo 96: 1-2: “Oh, canta al Señor una nueva canción; canta al Señor, toda la tierra! Cante al Señor, bendiga su nombre; habla de su salvación día a día «y Colosenses 3:16:» Dejen que la palabra de Cristo habite en ustedes ricamente, enseñándose y amonestándose unos a otros con toda sabiduría, cantando salmos e himnos y canciones espirituales, con agradecimiento en sus corazones a Dios.»

La cena del señor

Un elemento recurrente regular de los servicios de la iglesia, aunque no se realice todas las semanas, es la Cena del Señor (también llamada Comunión o Eucaristía). Esta es una ordenanza instituida por Jesús mismo (ver 1 Corintios 11: 23-26). Los creyentes comen un pedazo de pan y beben un poco de vino, que representa el cuerpo y la sangre de Jesús. Jesús ordenó explícitamente: “Haz esto en memoria de mí. Porque cada vez que comes este pan y bebes la copa, proclamas la muerte del Señor hasta que él venga ” (1 Corintios 11: 25-26).

Cómo exactamente se celebra la Cena del Señor, puede variar. En algunas iglesias, los creyentes literalmente se sientan alrededor de una mesa, como lo hicieron Jesús y sus discípulos cuando se instituyó esta ordenanza por primera vez. En otras iglesias, la copa de vino y el pan se pasan mientras la gente permanece en sus asientos. En los servicios católicos romanos, un sacerdote distribuye el pan a la gente.

Bautismo

La segunda ordenanza importante es el bautismo. Esto podría ser parte de un servicio religioso también, realizado dentro del edificio de la iglesia, o en algún lugar afuera en aguas abiertas. Jesús ordena el bautismo en Mateo 28: 19-20: «Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo».

A diferencia de la Cena del Señor, el bautismo es una ordenanza única. Las personas se bautizan cuando se convierten en miembros de una iglesia por primera vez. Algunas iglesias bautizan a niños pequeños que pertenecen a la congregación, otras bautizan solo a adultos. El bautismo es una señal externa del perdón de Dios y de recibir una nueva vida en Jesucristo.

Recolección de dinero / ofertas

Muchas iglesias recolectan dinero u ofrendas durante o después de sus servicios. Estas colecciones / ofrendas se utilizan para cubrir los costos de la iglesia local, como administrar el edificio de la iglesia, pagar a los pastores, etc. Las colectas también pueden usarse para proporcionar ayuda financiera a los miembros pobres de la iglesia, o para proyectos de evangelización y caridad.

Bendición.

Cuando termina el servicio de la iglesia, las personas generalmente son despedidas con una bendición, por ejemplo, la bendición de Aarón de Números 6: 24-26: «El Señor te bendiga y te guarde; el Señor haga que su rostro brille sobre ti y sea amable contigo; el Señor alce su rostro sobre ti y te dé paz ”.

Unidad en la diversidad

Como se dijo anteriormente, hay mucha variación entre los servicios de la iglesia. Pero en toda esta diversidad, existe «la unidad del Espíritu». «Hay un cuerpo y un Espíritu, tal como fuiste llamado a la única esperanza que pertenece a tu llamado: un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos «(Efesios 4: 4-6).

En todo el mundo, en una amplia variedad de culturas y denominaciones de iglesias, las personas se reúnen en el nombre de Jesús «para ser fortalecidas con poder a través de Su Espíritu en su ser interior, para que Cristo pueda morar en sus corazones a través de la fe: que usted, siendo arraigado y arraigado en el amor, puede tener la fuerza para comprender con todos los santos cuál es la amplitud, longitud, altura y profundidad, y conocer el amor de Cristo que sobrepasa el conocimiento, para que pueda estar lleno de la plenitud de Dios «( Efesios 3: 16-19)

.¿Cómo te habla esta enseñanza bíblica? ¡Por favor comparte tus pensamientos abajo!

Lea también ¿Qué es la iglesia?

Compartir post