¿Quién es Dios?

Who is God?

 Conocer a Dios es de importancia vital para todo ser humano. Entonces, ¿quién es Dios?

¿Podemos conocer a  Dios?

Llamar a alguien «Dios» significa, por definición, que esa Persona o Ser es divino. Esta simple observación ya indica que los humanos no podemos comprender plenamente a Dios, ya que Él está más allá de nuestra realidad. «Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos son mis caminos, declara el Señor. Porque como los cielos son más altos que la tierra, así mis caminos son más altos que vuestros caminos y mis pensamientos más que vuestros pensamientos» (Isaías 55:8-9). «Porque ¿quién conoce los pensamientos de una persona sino el espíritu de esa persona, que está en ella? Así también nadie comprende los pensamientos de Dios sino el Espíritu de Dios». (1 Corintios 2:11)

Dios no está confinado al tiempo y al espacio, no está confinado a un cuerpo material. Nuestros cinco sentidos se quedan cortos para observarlo tal y como es, tanto porque fuimos creados como humanos naturalmente limitados como porque el pecado ha empañado nuestra visión de Dios. Sólo podemos conocer a Dios en la medida en que Él se nos revela.

¿Por qué es importante conocer a Dios?

Dios es un ser personal y quiere tener una relación con los seres humanos. Por eso se ha revelado. El conocimiento que podemos tener de Dios es limitado, pero verdadero y fiable. Dice quién es Él y cuál es su voluntad. Este conocimiento es una fuente de profunda alegría, y la base de la vida eterna: «Y esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado» (Juan 17:3). «Conocer a Dios» significa algo más que tener un conocimiento fáctico sobre él, significa tener una relación personal, como cuando «conoces» a un buen amigo o a tu cónyuge.

¿Cómo se da a conocer Dios a los seres humanos?

Dios se revela a través de sus obras. En su creación, por ejemplo, muestra su poder, su sabiduría y su maravillosa creatividad. En su reacción ante el pecado, Dios muestra su santidad y justicia, pero también su amor al ofrecer a las personas un camino de salvación. La Biblia nos ofrece amplios informes sobre lo que Dios ha hecho y hará en el futuro.

Otra forma en que Dios se revela en la Biblia es en sus nombres y en las imágenes que se aplica a sí mismo, como «Padre», «Rey», «Roca» y «Luz». Todos estos nombres e imágenes nos ofrecen una visión de Dios.

En última instancia, Dios se ha revelado en Jesús. Él es el Hijo de Dios que se hizo humano y mostró a la humanidad quién es Dios (2 Corintios 4:6). «Nadie ha visto jamás a Dios; pero el Único, que es Dios, está íntimamente ligado al Padre. Él nos ha revelado a Dios”. (Juan 1:18)

¿Cómo es Dios?

Hay muchos atributos que sólo pertenecen a Dios. Por ejemplo,

  • Dios es eterno e inmutable. Siempre ha existido y existirá para siempre. Nunca envejecerá ni morirá.
  • Es soberano, autosuficiente, omnisciente y todopoderoso.
  • No tiene un cuerpo físico, sino que es un Espíritu. Por lo tanto, es omnipresente, no está confinado a un solo lugar.
  • Y Dios es trino, lo que significa que hay un solo Dios que existe en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Todos estos son atributos que los humanos no tienen y muestran lo que significa que Dios es divino.

También hay muchos atributos de Dios que pueden estar presentes en los humanos, hasta cierto punto. Pensemos, por ejemplo, en

  • el amor de Dios
  • su ira,
  • su sabiduría,
  • o su santidad.

Estos atributos nos enseñan algo sobre el carácter de Dios, sobre su personalidad. Dios es el máximo exponente de la bondad, la sabiduría y la santidad; en él, todos estos atributos están perfectamente presentes.

Dios es uno

Podríamos hacer listas de todos los atributos de Dios, pero al hacerlo es importante tener en cuenta la unicidad de Dios. Esto significa no sólo que nuestro Dios es el único Dios (véase, por ejemplo, Deuteronomio 6:4), sino también que todos sus atributos forman una unidad. No podemos, por ejemplo, destacar sólo el amor de Dios y olvidar su santidad, o hablar sólo de su ira y callar su misericordia. Eso crearía una imagen falsa de Dios. Él no es en parte esto y en parte aquello, sino que, sea lo que sea, lo es por completo. La mejor manera de tener una visión equilibrada de Dios es leer toda la Biblia con regularidad y dejar que forma a su visión del mundo.

Dios es nuestro Creador y Juez

Dios ha creado el mundo y todo lo que hay en él, incluidos los primeros seres humanos (ver Génesis 1 y 2). Incluso creó a estos seres humanos «a su imagen y semejanza», lo que significa que los seres humanos tienen más atributos parecidos a los de Dios que cualquier otra criatura, como las plantas o los animales. Los seres humanos están destinados a mostrar o reflejar quién es Dios.

Puesto que Dios es nuestro Creador, tiene derecho a gobernarnos. Debemos servirle y adorarle. Pero ya los primeros humanos, Adán y Eva, se rebelaron contra su Creador. La relación entre Dios y el hombre quedó gravemente dañada. Los humanos ya no pudieron cumplir el propósito de su vida de reflejar y glorificar a Dios y se ganaron la muerte eterna por su pecado.

Dios es el Salvador

Sin embargo, Dios no abandonó a su creación. Dios Hijo vino a la tierra como un ser humano y llevó el juicio por el pecado de la humanidad. Lo hizo con el propósito de «que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna» (Juan 3:16). Quien cree en Jesucristo como su Señor y Salvador, vuelve a estar bien con Dios. Esto crea la posibilidad de una relación renovada, amorosa y personal entre Dios y el hombre, en la que Dios puede incluso ser llamado «nuestro Padre en el cielo» (véase Mateo 6:9).

Dios es, pues, el Creador de la humanidad, su Juez, pero también el Redentor y Salvador de todos los que creen en él.

¿Cómo te afecta esta enseñanza bíblica? Comparta su opinión a continuación.

Lee también: ¿Cuál es el carácter de Dios?

Compartir post